TORNEO POR EQUIPOS
- Torneo abierto a jugadores de todo el mundo
- 4 rondas en formato swiss
- Los equipos serán de 3 jugadores
- Se jugará a un ritmo de 30 minutos + 30 segundos byoyomin
- Las partidas son válidas para ELO FESA
- Se permite la inscripción con equipo cerrado o de un solo jugador. La organización emparejará a los jugadores sin equipo.
- Se prohíbe el uso o referencia de cualquier tipo al nombre de países al registrar el nombre del equipo.
- El registro se llevará a cabo por el capitán, inscribiendo todos los jugadores del equipo en el formulario que se facilitará en la mesa de inscripción.
BLITZ
- Torneo abierto a jugadores de todo el mundo
- 7 rondas en formato swiss
- Se jugará a un ritmo de 8 minutos sin byoyomin
WOSC
- Torneo abierto a jugadores de todo el mundo
- 9 rondas en formato Mac-Mahon
- Se jugará a un ritmo de 45 minutos + 40 segundos byoyomin
- Se permite jugar a aquellas personas que no puedan estar durante todas las rondas del torneo. El jugador que desee abandonar el torneo deberá avisar con una ronda de antelación y en todo caso, antes de que se hayan realizado los emparejamientos.
ESC
- Torneo exclusivo para jugadores europeos
- El ESC formará parte del WOSC. Aquellos jugadores eliminados continuarán su participación jugado en el WOSC
- Se reserva la plaza a los 32 jugadores europeos inscritos con mayor ELO FESA
- 5 rondas con eliminación directa
- Solamente se permite jugar si el jugador se compromete a participar las 5 rondas o hasta su eliminación
Para participar en el ESC debes tener un ELO FESA establecido acorde al ELO Pan-Atlantic. Se determinará el ELO de los 32 jugadores con mayor ELO conforme la lista más reciente publicada por la FESA.
Las rondas del ESC se juegan de forma paralela a las 5 primeras rondas del WOSC. Los jugadores eliminados del ESC se incluirán automáticamente al WOSC, continuando con su participación bajo las normas del WOSC y en sistema Mac-Mahon. A los jugadores de ESC se les asignarán los puntos Mac-Mahon correspondientes a su calificación ELO, excepto los jugadores que participen en la ronda 2 del ESC, a quienes se les asignará los puntos correspondientes al grupo superior del WOSC.
Además, el jugador deberá ser ciudadano de un Estado Miembro de la Unión Europea, o debe contar con una organización de Shogi con representación (miembro votante o observador) en FESA. El torneo cuenta con sistema de eliminación directa y se emparejará conforme se muestra en la siguiente imagen, ordenados de mayor a menor ELO. En caso de que haya jugadores con un ELO exacto, se determinará su posición en el bracket a suertes.
La organización se reserva el derecho a realizar cualquier cambio necesario para el correcto funcionamiento del evento, solamente en caso de necesidad. Esto puede implicar cambios en el sistema de emparejamientos o en el
número de rondas. En caso de discrepancias el arbitro del torneo tomará la decisión final en base a la normativa FESA y a lo que crea más conveniente, sin que se pueda apelar su decisión.